
El municipio de Tula, Tamaulipas, es parte de la ruta migratoria de la mariposa monarca, que se ve afectada por el cambio climático, la desertificación y las sequías. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México (CONANP) reportó una disminución del 59.3% en la población de mariposas monarca en el último año.
Ante esta situación, el gobierno municipal, liderado por René Lara Cisneros, se une a los esfuerzos de protección del medio ambiente, creando espacios que favorezcan la biodiversidad. Se promoverá el conocimiento sobre la migración de la mariposa monarca y se generarán acciones para proteger su tránsito por el municipio.
Entre estas acciones se incluye la promoción de alimentos para las mariposas, como la flor algodoncillo y el polocote, para contribuir al equilibrio de los ecosistemas y facilitar la polinización.
El presidente municipal de Tula, René Lara Cisneros, participó en el 1er Foro para la Conservación de la Mariposa Monarca y los Polinizadores, celebrado en el museo Tamux de Cd. Victoria donde se reunieron instituciones gubernamentales, centros de investigación, organismos no gubernamentales y propietarios de terrenos para fortalecer el trabajo conjunto para la conservación de la monarca en Tula.