Bustamante

Gobierno de Bustamante realiza acciones para que regreses de clases diversas comunidades del municipio

Ante la problemática que genera la falta de docentes en cuatro ejidos de este municipio, el Gobierno Municipal de Bustamante, liderado por la alcaldesa Maricela Rodríguez González, ha implementado medidas urgentes para evitar que niñas y niños interrumpan su educación.

 

Las comunidades de San Miguel de Waldo, San Nicolás, Loma Raza y La Higuera enfrentan un rezago educativo debido a la ausencia física de maestros, a pesar de que las estadísticas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reflejan recursos y personal asignado.

 

La administración municipal, en colaboración con el cabildo, destinó recursos propios para contratar a docentes idóneos que cubran temporalmente las aulas vacías. Como primer avance, se regularizó el servicio educativo en San Miguel de Waldo con el pago de una maestra, después de más de medio año de no contar con un docente, mientras que en San Nicolás y Loma Raza se atendieron las solicitudes de padres de familia durante un recorrido de trabajo realizado por la alcaldesa. Sin embargo, persiste el desafío en La Higuera, donde se reporta un docente que percibe salario sin impartir clases, situación que ya está bajo revisión.

 

El problema se agrava por inconsistencias en los registros de la SEP: aunque la plataforma educativa señala que las escuelas cuentan con recursos, en la práctica hay planteles con “matrículas fantasma” o cierres estratégicos para redistribuir alumnos, lo que dificulta la asignación transparente de docentes. Además, algunas escuelas solicitan más plazas docentes pese a tener una matrícula reducida, mientras que otras, como los cuatro ejidos afectados, carecen incluso del mínimo personal.

 

“La educación no puede esperar. Invertir en ella es invertir en el futuro de Bustamante”, afirmó Rodríguez González, quien reiteró que el apoyo económico temporal continuará hasta que la SEP resuelva las asignaciones definitivas. La alcaldesa enfatizó que su gestión prioriza el diálogo con las familias y la búsqueda de soluciones prácticas, evitando que los procesos burocráticos afecten el derecho a la educación.

 

La administración municipal mantendrá un monitoreo cercano en los ejidos y trabajará en conjunto con la comunidad educativa para garantizar transparencia en el uso de recursos y la correcta operación de las escuelas. “Seguiremos con responsabilidad y compromiso hasta que cada niño tenga acceso a sus clases”, concluyó Maricela Rodríguez González.