Policiaca

Madre exige justicia por presuntos abusos a sus hijos en casa hogar del DIF Tamaulipas

Una madre de cuatro menores bajo custodia de la Casa Hogar del DIF Tamaulipas ha levantado la voz para denunciar presuntos actos de abuso contra dos de sus hijos en dicha institución. Con angustia y determinación, relata lo ocurrido y exige respuestas inmediatas.

 

Lo que sabemos hasta ahora

María (nombre protegido por seguridad), madre de cuatro niños de entre 6 y 12 años, denunció ante el Ministerio Público que:

– Su hijo de **6 años** habría sido agredido por adolescentes que residen en la misma casa hogar.

– Su hija de **9 años** fue fotografiada de manera sospechosa por una maestra de la institución, quien le pidió guardar silencio.

– Aunque presentó pruebas y cumplió con los requisitos legales, el DIF se niega a entregarle a sus hijos, alegando «protocolos de protección».

 

**En sus propias palabras**:

*»Tengo miedo de que mis pequeños sufran algo peor. Ellos tienen una casa y una madre que los espera. ¿Por qué los retienen si yo puedo cuidarlos?»*, declaró la mujer, quien asegura contar con documentos y evaluaciones que respaldan su solicitud.

Qué dice el DIF?

Hasta el cierre de esta edición, el DIF Tamaulipas no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso. Sin embargo, fuentes cercanas a la institución mencionan que:

– La retención de menores en investigaciones de abuso es un protocolo estándar para «garantizar su seguridad».

– El proceso de reintegración familiar puede demorar semanas, incluso meses, mientras se realizan evaluaciones psicológicas y sociales.

Este caso se suma a un preocupante panorama en la región:

1. **Aumento de denuncias**: En 2024, Ciudad Madero registró un **10% más de casos de violencia sexual infantil** que el año anterior.

2. **Falencias en casas hogar**: En 2022, el DIF cerró el albergue *»Faro de Amor»* tras detectarse maltrato sistemático a menores.

3. Datos alarmantes: El 85% de los abusos a niños en Tamaulipas son cometidos por familiares o personas de su círculo cercano, según el propio DIF.

 

 

La fiscalía de Tamaulipas** analiza las pruebas presentadas por la madre, incluyendo las fotografías y testimonios de los niños.

– Organizaciones civiles como SIPINNA han ofrecido acompañamiento legal a la familia para acelerar el proceso.

– La madre insiste en que no descansará hasta recuperar a sus hijos: «No voy a permitir que queden impunes estos actos. Mi deber es protegerlos».

Si usted conoce casos similares o necesita orientación sobre protección infantil, puede contactar al sistema Nacional de Apoyo a Víctimas al 800-008-5400.