
Con el propósito de asegurar el acceso al agua en cantidad y calidad suficientes para la población, se realizó este martes una reunión entre usuarios de aguas nacionales, representantes gubernamentales y autoridades locales en el municipio de Jaumave.
El encuentro congregó a concesionarios de recursos hídricos superficiales y subterráneos, quienes analizaron estrategias para optimizar el uso del líquido en actividades industriales, agrícolas y pecuarias.
Durante la sesión, se subrayó el compromiso de los tres órdenes de gobierno —federal, estatal y municipal— para impulsar inversiones en infraestructura hídrica, en línea con los objetivos del Programa Nacional Hídrico 2020-2024. Estas acciones buscan fortalecer la disponibilidad del recurso y promover prácticas sostenibles entre los usuarios.
El presidente municipal de Jaumave, Prof. Manuel Báez Martínez, enfatizó la importancia de coordinar esfuerzos: «Trabajamos en sinergia para garantizar que el agua llegue a todas las familias y sectores productivos, respetando siempre los criterios de sustentabilidad”. A su vez, funcionarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y del Gobierno del Estado destacaron la necesidad de mantener una gestión ordenada de las concesiones, así como de actualizar los planes de distribución ante los desafíos climáticos y demográficos.
La reunión concluyó con el compromiso unánime de priorizar el derecho humano al agua, mediante mecanismos de transparencia, fiscalización y participación ciudadana, asegurando que el recurso se administre con criterios técnicos y equitativos para beneficio de las futuras generaciones.