CONAFE impulsa éxito educativo mediante tutorías didácticas en la región del Altiplano Tamaulipeco

La Coordinadora del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en la región del altiplano tamaulipeco, Lic. Rocío Camacho Lara, informó que las tutorías didácticas implementadas por la organización han registrado un impacto positivo en el desarrollo académico y socioemocional de los estudiantes de la región.
Bajo el lema “Atender el interés y las necesidades de los alumnos”, el programa se enfoca en fortalecer habilidades culturales básicas como la lectura, escritura y nociones matemáticas, priorizando además la educación socioemocional como eje fundamental. “Trabajamos de manera tripartita: alumnos, padres de familia y maestros. Juntos construimos comunidades de aprendizaje en el marco de la relación tutora”, destacó Camacho Lara.
Las actividades se desarrollan en las 12 rutas educativas de Tula y 13 rutas en Palmillas, Jaumave, Miquihuana y Bustamante, abarcando zonas tanto rurales como urbanas. Como parte de esta estrategia, los días 24 y 25 de octubre, el modelo de relación tutora se extendió a comunidades de los municipios de Jaumave, Bustamante, Miquihuana, Palmillas y Tula. Destacó la colaboración en escuelas federales de sistemas regulares en Miquihuana y Bustamante, donde incluso los docentes titulares recibieron capacitación y acompañamiento.
“Este esfuerzo no solo beneficia a los estudiantes, sino que fortalece a toda la comunidad educativa. Los maestros nos abrieron las puertas para tutorizar a sus alumnos y, en algunos casos, a ellos mismos”, resaltó la coordinadora.
El CONAFE mantendrá un seguimiento continuo para consolidar estas comunidades de aprendizaje, asegurando que la metodología de relación tutora siga promoviendo un ambiente colaborativo y de crecimiento integral.
Con estas acciones, el organismo reafirma su compromiso con una educación inclusiva y de calidad, transformando vidas a través del aprendizaje colectivo.