
Con el objetivo de proteger la salud de la población y prevenir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, el Gobierno Municipal de Jaumave dio inicio a la Campaña de Descacharrización 2025.
El banderazo oficial se llevó a cabo frente al Palacio Municipal, encabezado por el alcalde Manuel Báez Martínez, quien estuvo acompañado por su esposa Yesenia Huerta de Báez, miembros del cabildo, personal administrativo y autoridades de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, lideradas por la Dra. Zulema Eunice Guzmán Torres. En el arranque simbólico, el edil fue el primero en depositar una llanta en la traila dispuesta para la recolección de objetos que suelen acumular agua y propiciar la reproducción del mosquito.
Durante el evento también estuvo presente el Lic. Saúl Medrano Maydón, representante de la Secretaría General de Gobierno, quien reconoció el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado para combatir la proliferación del mosquito y sus consecuencias en la salud pública.
El alcalde hizo un llamado a toda la ciudadanía jaumavense a participar activamente en esta campaña, retirando de sus hogares objetos que acumulen agua, como llantas, botellas y cacharros, los cuales se convierten en criaderos del mosquito transmisor.
«Tu participación es clave, eliminemos juntos los criaderos de mosquitos», es el mensaje que acompaña esta iniciativa que busca el bienestar de todas y todos los habitantes del municipio.