Buscan proteger las artesanías de Tamaulipas contra el plagio y la apropiación cultural indebida

Las artesanías de Tamaulipas contarán con protección legal contra el plagio y la apropiación cultural indebida, gracias a una reforma legislativa aprobada por los diputados locales. Esta iniciativa garantiza que los artesanos recibirán asesoría gratuita para asegurar los derechos de autor de sus creaciones, fortaleciendo así su desarrollo económico y cultural.
Para lograrlo, se modificaron tanto la Ley Orgánica de la Administración Pública como la Ley de Fomento a la Cultura del estado. Estas reformas aseguran que los artesanos tengan acceso a asesoría legal sin costo en temas de derechos de autor y propiedad industrial, protegiendo sus obras y su patrimonio cultural.
La propuesta fue impulsada por los diputados Juan Carlos Zertuche y Mayra Benavides Villafranca, de Movimiento Ciudadano, y recibió el respaldo unánime del Congreso local. Con esta medida, se busca preservar el valor de las artesanías en beneficio de sus creadores, evitando situaciones como las ocurridas en otros estados, donde diseños textiles tradicionales han sido plagiados y comercializados por grandes marcas de moda internacionales.
Zertuche explicó que se reformó la fracción octava del artículo 29 de la Ley Orgánica de la Administración Pública, así como las fracciones 3, 4 y 6 del artículo 49 de la Ley de Fomento a la Cultura de Tamaulipas. El objetivo es prevenir abusos y garantizar que los artesanos conserven sus derechos intactos, al tiempo que adquieren conocimientos sobre derechos de autor y propiedad industrial.
En Tamaulipas, se elaboran diversas artesanías, entre las que destacan la Cuera Tamaulipeca, cerámica, muebles, cestería y objetos creados con diversos materiales. El diputado enfatizó que esta reforma busca proteger tanto la autoría como los derechos de comercialización de estas creaciones, además de resguardar el valor cultural que representan para el estado.
“Somos conscientes de la importancia de aprobar una reforma que proteja la autoría y los derechos de comercialización, así como de preservar la relevancia cultural de las artesanías de Tamaulipas”, concluyó Zertuche.